Pedro Martinez (OGAE RoW Venezuela): ''Gracias a Eurovisión muchos de nuestros integrantes no sólo han conseguido conocidos, sino amigos, familia e incluso, el amor de sus vidas''
Hola Pedro,
Un gusto saludarte y gracias
por el tiempo para contarnos un poco del evento que tuvieron el sábado pasado,
OGAE RoW Latin America: Qué es el Eurovision HALF TIME?
Pedro: Primeramente, agradezco la
oportunidad que se nos da como grupo a los fans de Eurovisión en Venezuela de
hacer eco con relación a nuestras actividades internas. El Eurovision Halftime,
como su nombre lo indica, es un evento auspiciado por Eurovisión Venezuela,
Eurovision Lat-Am y la OGAE Row Latin America, el cual se es realizado
anualmente entre los meses de Octubre y Noviembre, específicamente a mitad del
llamado calendario eurovisivo, en este caso 6 meses después de la edición
celebrada en Dinamarca y 6 antes de la venidera edición en Austria; y el cual
tiene por fin hacer converger en un mismo lugar a eurofans venezolanos de
diversas latitudes del territorio nacional con el propósito de, no sólo dar a
conocer nuestro amado festival, sino reencontrarnos como amigos y familia
compartiendo nuestras anécdotas como seguidores, como asistentes a sus
diferentes ediciones y como se ha visto influenciada nuestra vida a través de
Eurovisión, además de poder cantar, bailar y pasar un rato ameno.
Eurovision Halftime es un
evento joven de apenas dos ediciones, la primera llevada a cabo en Noviembre 2013 y ahora en Octubre
de 2014, ambas celebradas en San Francisco, un municipio del Estado Zulia.
OGAE R.O.L.A.: Hubo presentaciones en vivo?, cuéntanos de el
desarrollo de la actividad.
Pedro: Con relación a las actividades
llevadas a cabo, pues en la misma desarrollamos el denominado “Karaoke Eurofan”
en el cual cada asistente que quisiese participar, seleccionaba una canción de
su agrado para interpretarla sobre un escenario que se había dispuesto para
ello; no obstante, además de ello teníamos abiertos micrófonos para todo aquel
que quisiera hacer coros en las actuaciones y entrada libre al escenario para
fungir como bailarines, lo cual fue un éxito rotundo puesto que muchas personas
participaron mostrando no sólo su talento y capacidades vocales, sino también
su creatividad y desenfado.
Posteriormente un compañero
eurofan, el señor Juan Pablo Díaz (miembro del comité organizador del evento)
tomó posesión del escenario junto a dos compañeras, Mariana y Johannys, para
interpretarnos en acústico canciones representativas del festival de Eurovisión
como “Todas As Ruas Do Amor” de Portugal 2009 y “Su Amor Me Venció” la cual fue
una versión en castellano del tema serbio de 2012 en Bakú; así como otras dos
canciones pertenecientes a la
preselecciones española de cara a Eurovisión “Perfecta” de Venus y “Mas (Run)”
de Brequette.
Tras ello, nuestra artista
Paula Santander encarnada por nuestro querido Junior Sánchez, dio paso a un ‘‘opening’’
cargado de muchas emociones donde personificó a la perfección a Conchita Wurst
e interpretó “Rise Like A Phoenix” en vivo, recibiendo la ovación más grande de la noche por su entrega y
excelente aptitudes vocales.

Finalmente además de bailar
música relacionada a nuestro querido festival, proyectamos a través de
pantallas saludos de eurofans venezolanos radicados en otros países, así como
el saludo de Mila Kovalj (integrante de la delegación montenegrina en
Eurovisión 2014), quien compartió con nosotros sus experiencias junto a Sergej
Cétkovic e hizo lectura de un bello mensaje enviado por éste agradeciendo el
apoyo del grupo eurofan venezolano a su carrera artística; y finalmente, el
saludo de la gran e icónica experta historiadora de Eurovisión, la española
Reyes del Amor Caballero quien derrochó dulzura y mucho cariño hacia nuestro
grupo.
OGAE R.O.L.A.: Cuántas actividades al año tienen el grupo de
Venezuela?
Pedro: Actualmente existen dos, en
primer lugar se encuentra la reunión anual de eurofans venezolanos la cual
tiene una duración de un fin de semana entero para ver en vivo la transmisión
de la final del Festival de Eurovisión en una sede distinta cada año, esto a
los fines de permitir a otros eurofans de ciudades lejanas, incorporarse a las
distintas reuniones, siendo la última celebrada en la ciudad de Punto Fijo el
pasado mes de Mayo en el Estado Falcón.
En ella, no sólo vemos el
festival sino que llevamos a cabo Karaokes eurovisivos y son organizados paseos
turísticos en donde cada asistente puede conocer lo más resaltante de la ciudad
a la que visita ese año, donde todos los asistentes nos hospedamos juntos en un
mismo lugar, lo que nos permite estar juntos mucho tiempo creando así recuerdos
que perduren siempre.
OGAE R.O.L.A.: Como definen los lugares donde se realizan?

OGAE R.O.L.A.: Qué beneficios puede traer al grupo?
Pedro: En cuanto a beneficios, es la
oportunidad de darnos a conocer como grupo amante del Festival de Eurovisión, aparte,
nos da la oportunidad de sentirnos un poco cercanos al Festival incluso estando
tan lejos, así como de poder conocer personas de diferentes partes del país que
lo aman tanto como tú.
Gracias a Eurovisión muchos de
nuestros integrantes no sólo han conseguido conocidos, sino amigos, familia e
incluso, el amor de sus vidas aparte que, es excusa perfecta para que hasta el
más introvertido se desinhiba y muestre su talento cantando, bailando e incluso
animando, y de poder escuchar música que te llena tanto y que quizás no
escucharías normalmente en Venezuela, junto con personas que comparten contigo
tal gusto.
OGAE R.O.L.A.: Planes a
futuro, nos puedes adelantar algo?
Pedro: De momento seguimos enfocados
en hacer eventos con mejor logística, despliegue tecnológico y del agrado para
todo el público eurofan en Venezuela, nuestra próxima reunión será en Mayo en
Valencia para ver el Festival; sin embargo, ya existen planes de quizás
incorporar una tercera reunión en conjunto con el encuentro anual en Mayo y el
Eurovision Halftime de Octubre/Noviembre, debido a las peticiones hechas por
nuestros queridos miembros quienes lo han sugerido, para que así hayan más
oportunidades de estar juntos y celebrar Eurovisión, la amistad y la ilusión de
sentirnos en uno.
OGAE R.O.L.A.: Muchísimas gracias Pedro,
esperamos que esa buena vibra que tienen en el grupo se transmita en éxito para
sus futuros eventos, un abrazo a Venezuela!
Fotos: cortesía de OGAE RoW Venezuela
OGAE RoW Latinoamérica es una división de OGAE Rest of the World