lunes, 19 de enero de 2015

Interview to Federica Falzon - Malta's representative in JESC 2014

“No dream is out of reach, if you just believe”

OGAE RoW Latin America: Hello Federica, it is a pleasure for us to have this opportunity and know a little more about you, we want to congratulate you for your great performance with a great song.

Federica:Thank you.

O.R.L.A.: Who is Federica Falzon? How were your beginnings in music?

Federica: I come from Malta and I am only eleven years old. I started singing by coincidence just three years ago.   My music teacher coincidentally happened to hear me sing during the school lunch hour while I was playing with other fellow students in the school yard.   I must have really impressed him as he insisted with my parents to take me to vocal lessons. 

At first I started singing as a hobby and I went to karaoke pubs with my grandpa. From there I started taking singing lessons where I preferred to sing country music and Rod Stewart’s songs which I still like a lot.  Just two years ago my parents approached La Voix Academy, and the vocal coach Gillian Attard, who is still my actual vocal coach, was overwhelmed with the power of my voice.  She immediately realised that I was not another singer, but my voice had the qualities of a soprano.  At the time I did not know what a soprano was. But now I certainly do.  I am totally in love with opera singing.

O.R.L.A.: How did you live the days before JESC in Malta?

Federica:Those were extremely busy days, between school and rehearsals!  The rehearsals were pretty intensive and included daily breathing technique exercises, vocal lessons, diction, body language and I had training with in ear monitors as it was the first time I used them.  I enjoyed it loads, especially being surrounded by the members of the Maltese JESC Delegation, persons who I know they really care for me.


O.R.L.A.: What was your reaction when you knew you'd have the responsibility to represent Malta as a host?

Federica: The news came as a flash right after winning the popular Italian contest “Ti Lascio Una Canzone” on Rai, the Italian national TV. I was honoured for having been given the task to represent my country in such a prominent yearly event. I will treasure such an honour and experience for the rest of my life.  I was thrilled to say the least by the amazing support I had in the arena from those present for the show. That’s the pro of carrying your country’s flag on home soil.

O.R.L.A.: What does ‘’Diamonds’’ mean to you and what do you feel when you sing it?

Federica: ''Diamonds'' means much to me. Besides that I really like this song as it is my favorite genre, pop opera, Diamonds means a lot as I have helped with the lyrics myself and it was something new to me. It’s different from when you sing a cover, I was there when the song was created.  I can say I am part of it and it is part of who I am. When I sing Diamonds, I feel that I am in world of my own for those few minutes. 

Diamonds carries a very special meaning.  The message is in the lyrics “No dream is out of reach, if you just believe”.



O.R.L.A.: You are the first singer who brings an opera style song, how was the song writing process and promotion of the song?

Federica: First the composer Elton Zarb, together with my vocal coach Gillian Attard prepared the music.  The music was written especially to fit my voice. Then Matt Muxu and I spent time thinking what the music conveys.  We both agreed that the composition was very precious, so we decided to work on Diamonds.  I was inspired by the lyrics on my classroom wall and that is how the story came about. We changed quite a few versions, eighteen in all, until we were all satisfied with the final song. 

The song is complemented by a stunning video clip.  The video which was recently shot in Malta, is about this ambitious imaginative girl who reaches her visions. The style is surreal, abstract and creative. It takes place in two different locations.  The first location shows Federica in a white room.  This room represents the girl’s mind.  The second location is at the beach; the place where the girl is looking for her dreams.

The song and the video use diamonds as a metaphor to suggest that no dream is out of reach as long as one believes in one’s own dreams.

In terms of promotion, we used iTunes, the web, YouTube and social media to reach beyond our shores.  It was really pretty easy as we could see the hits and the views on the YouTube video growing immensely fast!



O.R.L.A.: Did you or your team ever have doubts to present a different proposal in Junior Eurovision?

Federica: No, we had no doubts even though we knew it was unusual to go to JESC with an opera-pop song but that was the fun of it. We dared to be different and we are very happy with the result achieved. I hope other kids will appreciate this genre of music.  I am aware that this is not Pop or RnB, but I am proud to be different.

O.R.L.A.: Your song was one of the most beloved ‘’Latino Eurofans’’, would you like to expand your career to our continent someday?

Federica: Ohhh that’s my dream!  It would be a great accomplishment if I could travel to Latin America to discover this part of the world and to also perform and bring joy to all the Latino fans.  I am really fond of Latin America as my maternal great grandfather happens to be born in Brazil, therefore it is without doubt that I have a great admiration for the Latinos.

O.R.L.A.: Do you have in mind to continue in music and represent Malta in Eurovision?

Federica: I am still very young to decide, I will be weighing all options and the opportunities that may come along. As the saying goes “never say never!”  One thing that I am sure of is that music will always be part of my life.

Federica, thank you very much for your time and please send greetings to all the people that are Reading about you in the Americas.

Federica: I dream to come and perform in Latin America, especially in Brazil.  My maternal grandfather is Brazilian.  I would really love to discover my roots and this part of my family.   I am also in touch with a great number of supporting fans from this side of the world and I must admit, my character really matches with all the Latino friends that I have made on my facebook.

Visit my official fan page at www.facebook.com/Federica.Falzon.Official
Thank you for following me.

Federica reached the 4th place in JESC 2014 with ''Diamonds''

Entrevista a Federica Falzon - 4to lugar JESC 2014

"Ningún sueño está fuera de tu alcance, si tan solo lo crees"


OGAE RoW Latin America: Hola Federica, es un placer para nosotros tener esta oportunidad y conocerte un poco más, queremos felicitarte por tu gran rendimiento con una gran canción en Eurovisión Junior.

Federica: Gracias.

O.R.L.A.: ¿Quién es Federica Falzón? ¿Cómo fueron tus inicios en la música?

Federica: Vengo de Malta y tengo solo once años de edad, comencé a cantar por casualidad hace apenas tres años, mi profesor de música me escuchó cantar durante la hora del almuerzo en la escuela, mientras yo estaba jugando con otros compañeros en el patio, debo creer realmente que le impresionó, dado que él insistió a mis padres que me llevaran a clases de canto.

Al principio empecé a cantar como un hobby y fui a karaokes, bares con mi abuelo, a partir de ahí empecé a tomar clases de canto, donde yo prefería cantar música country y canciones de Rod Stewart, las que todavía me gustan mucho. Hace apenas dos años, mis padres se acercaron a La Voix Academy (academia de música integral en Malta), y la Directora Vocal Gillian Attard, que sigue siendo mi entrenadora vocal real, fue abrumada por el poder de mi voz. Ella inmediatamente se dio cuenta de que yo no era otra cantante más, y que mi voz tenía las cualidades de una soprano, en ese momento yo no sabía lo que era una soprano, ahora ciertamente lo sé, estoy totalmente enamorada del canto lírico.

O.R.L.A.: ¿Cómo se viven los días previos al JESC en Malta?

Federica: Fueron días muy ocupados, entre la escuela y los ensayos, ellos fueron bastante intensos e incluyeron ejercicios de respiración diaria, técnica, clases de canto, dicción, expresión corporal y tuve entrenamiento con monitores en los oídos, ya que era la primera vez que los usaba, lo disfruté, sobre todo de estar rodeada por los miembros de la delegación maltesa de JESC, personas que conozco y que realmente se preocupan por mí.

O.R.L.A.: ¿Cuál fue tu reacción cuando te enteraste que tendrías la responsabilidad de representar a Malta como anfitrión?

Federica: La noticia cayó como un rayo justo después de ganar el concurso popular italiano de "Ti Lascio Una Canzone" en la RAI, la televisión nacional italiana, tuve el honor de representar a mi país en este evento anual tan prominente, voy a atesorar con honor esa experiencia por el resto de mi vida, me emocioné por el increíble apoyo que tuve de los presentes, es lo mejor por llevar la bandera de tu país .




O.R.L.A.: ¿Qué significa ''Diamonds'' como canción y qué sientes cuando la cantas?

Federica: Significa mucho para mí, además de que me gusta mucho esta canción, ya que es mi género favorito, (ópera pop) ‘’Diamonds’’ significa mucho ya que ayudé con la letra de la misma y fue algo nuevo para mí, es diferente cuando cantas un ‘’cover’’, ahora puedo decir que soy parte de lo que soy, cuando canto ‘’Diamonds’’, siento que estoy en mi propio mundo en esos pocos minutos.

‘’Diamonds’’ tiene un significado muy especial, el mensaje está en las letras: "Ningún sueño está fuera de su alcance, si tan solo crees".

O.R.L.A.: Eres la primera cantante que presentó una canción de este genero, ¿cómo fue el proceso de composición y la promoción de la canción?

Federica: Primero el compositor Elton Zarb, junto con mi entrenadora vocal Gillian Attard prepararon la música, la cual fue escrita para adaptarse a mi voz, entonces Matt Muxu y yo, pasamos el tiempo pensando en lo que transmitía la música, coincidimos en que la composición era preciosa, así que decidimos trabajar en ‘’Diamonds’’, me inspiré en las letras en mi pared del aula y así fue como se produjo, cambiamos bastantes versiones, 18 en total, hasta que todos estuvimos satisfechos con la versión final.

La canción se complementó con un impresionante videoclip, el vídeo que fue filmado en Malta, se trata de esta chica imaginativa, ambiciosa que alcanza sus visiones. El estilo es surrealista, abstracto y creativo, se llevó a cabo en dos lugares diferentes. La primera locación me muestra en una habitación blanca, esta habitación representa la mente de la niña, la segunda locación es en la playa; el lugar donde la niña está en busca de sus sueños.

La canción y el vídeo usa los diamantes como una metáfora para sugerir que ningún sueño está fuera de tu alcance, siempre y cuando uno cree en los propios sueños de uno mismo.

En cuanto a la promoción, se utilizó iTunes, la web, YouTube y las redes sociales para llegar más allá de nuestras costas, fue realmente bastante fácil la manera en que pudimos ver como las vistas del vídeo en YouTube crecieron inmensamente rápido!


O.R.L.A.: ¿Tuvieron dudas en algún momento de presentar una propuesta diferente en JESC?

Federica: No, no tuvimos dudas a pesar de que sabíamos que era inusual ir a JESC con una canción de ópera-pop, pero fue lo divertido de ésto, nos atrevimos a ser diferente y estamos muy contentos con el resultado obtenido, espero que otros niños aprecien este género de música, soy consciente de que esto no es pop o R&B, pero me siento orgullosa de ser diferente.

O.R.L.A.: Tu canción fue uno de los más queridas por los ''eurofans Latinos '', ¿te gustaría ampliar tu carrera a nuestro continente algún día?

Federica: Ohhh ese es mi sueño! Sería un gran logro si puedo viajar a América Latina para descubrir esta parte del mundo y llevar alegría a todos los fans latinos, estoy muy encariñada con América Latina debido a que mi bisabuelo materno nació en Brasil, por lo que sin lugar a dudas, tengo una gran admiración por los latinos.



O.R.L.A.: ¿Tienes en mente continuar en la música y representan Malta en Eurovisión?

Federica: Todavía soy muy joven para decidir, voy a estar sopesando todas las opciones y las oportunidades que puedan surgir, como dice el refrán: "nunca digas nunca!", de una cosa si estoy segura y es que, la música siempre será parte de mi vida.

O.R.L.A.: muchas gracias por su tiempo y por favor enviar un saludo a toda la gente que está leyendo sobre ti en las Américas.

Federica: Yo sueño con ir y presentarme en América Latina, especialmente en Brasil, mi abuelo materno es brasileño, realmente me encantaría descubrir mis raíces y esta parte de mi familia. También estoy en contacto con un gran número de seguidores de este lado del mundo y tengo que admitir que mi persona realmente coincide con todos los amigos latinos que he hecho en mi facebook.

Visita mi página de fans oficial en www.facebook.com/Federica.Falzon.Official

Gracias por seguirme 


Federica Falzon ''Diamonds'' fue la canción con la que participó en el JESC 2014

martes, 28 de octubre de 2014

OGAE ROW VENEZUELA - HALF TIME 2014

Pedro Martinez (OGAE RoW Venezuela): ''Gracias a Eurovisión muchos de nuestros integrantes no sólo han conseguido conocidos, sino amigos, familia e incluso, el amor de sus vidas''

Hola Pedro,

Un gusto saludarte y gracias por el tiempo para contarnos un poco del evento que tuvieron el sábado pasado,

OGAE RoW Latin America: Qué es el Eurovision HALF TIME?

Pedro: Primeramente, agradezco la oportunidad que se nos da como grupo a los fans de Eurovisión en Venezuela de hacer eco con relación a nuestras actividades internas. El Eurovision Halftime, como su nombre lo indica, es un evento auspiciado por Eurovisión Venezuela, Eurovision Lat-Am y la OGAE Row Latin America, el cual se es realizado anualmente entre los meses de Octubre y Noviembre, específicamente a mitad del llamado calendario eurovisivo, en este caso 6 meses después de la edición celebrada en Dinamarca y 6 antes de la venidera edición en Austria; y el cual tiene por fin hacer converger en un mismo lugar a eurofans venezolanos de diversas latitudes del territorio nacional con el propósito de, no sólo dar a conocer nuestro amado festival, sino reencontrarnos como amigos y familia compartiendo nuestras anécdotas como seguidores, como asistentes a sus diferentes ediciones y como se ha visto influenciada nuestra vida a través de Eurovisión, además de poder cantar, bailar y pasar un rato ameno.

Eurovision Halftime es un evento joven de apenas dos ediciones, la primera  llevada a cabo en Noviembre 2013 y ahora en Octubre de 2014, ambas celebradas en San Francisco, un municipio del Estado Zulia.

OGAE R.O.L.A.: Hubo presentaciones en vivo?, cuéntanos de el desarrollo de la actividad.

Pedro: Con relación a las actividades llevadas a cabo, pues en la misma desarrollamos el denominado “Karaoke Eurofan” en el cual cada asistente que quisiese participar, seleccionaba una canción de su agrado para interpretarla sobre un escenario que se había dispuesto para ello; no obstante, además de ello teníamos abiertos micrófonos para todo aquel que quisiera hacer coros en las actuaciones y entrada libre al escenario para fungir como bailarines, lo cual fue un éxito rotundo puesto que muchas personas participaron mostrando no sólo su talento y capacidades vocales, sino también su creatividad y desenfado.

Posteriormente un compañero eurofan, el señor Juan Pablo Díaz (miembro del comité organizador del evento) tomó posesión del escenario junto a dos compañeras, Mariana y Johannys, para interpretarnos en acústico canciones representativas del festival de Eurovisión como “Todas As Ruas Do Amor” de Portugal 2009 y “Su Amor Me Venció” la cual fue una versión en castellano del tema serbio de 2012 en Bakú; así como otras dos canciones pertenecientes a  la preselecciones española de cara a Eurovisión “Perfecta” de Venus y “Mas (Run)” de Brequette.




Tras ello, nuestra artista Paula Santander encarnada por nuestro querido Junior Sánchez, dio paso a un ‘‘opening’’ cargado de muchas emociones donde personificó a la perfección a Conchita Wurst e interpretó “Rise Like A Phoenix” en vivo, recibiendo la ovación más grande de la noche por su entrega y excelente aptitudes vocales.








Posteriormente se dio paso a la dinámica, que tuvo la mayor aceptación de todas: el “Dance Moment”, para lo cual se dividió el público asistente al evento en seis equipos (Chipre, España, Suecia, Turquía, Portugal y Ucrania) para que individualmente parodiasen  la puesta en escena de una canción escogida al azar del país al que representaban, entre las cuales estaban “La La Love” (Chipre 2012), “Baila el Chiki Chiki” (España 2008), “Popular” (Suecia 2011), “Everyway That I Can” (Turquía 2003), “Quero Ser Tua” (Portugal 2014) y “Danzing Lasha Tumbai” (Ucrania 2007) respectivamente. 







Finalmente además de bailar música relacionada a nuestro querido festival, proyectamos a través de pantallas saludos de eurofans venezolanos radicados en otros países, así como el saludo de Mila Kovalj (integrante de la delegación montenegrina en Eurovisión 2014), quien compartió con nosotros sus experiencias junto a Sergej Cétkovic e hizo lectura de un bello mensaje enviado por éste agradeciendo el apoyo del grupo eurofan venezolano a su carrera artística; y finalmente, el saludo de la gran e icónica experta historiadora de Eurovisión, la española Reyes del Amor Caballero quien derrochó dulzura y mucho cariño hacia nuestro grupo.





OGAE R.O.L.A.: Cuántas actividades al año tienen el grupo de Venezuela?

Pedro: Actualmente existen dos, en primer lugar se encuentra la reunión anual de eurofans venezolanos la cual tiene una duración de un fin de semana entero para ver en vivo la transmisión de la final del Festival de Eurovisión en una sede distinta cada año, esto a los fines de permitir a otros eurofans de ciudades lejanas, incorporarse a las distintas reuniones, siendo la última celebrada en la ciudad de Punto Fijo el pasado mes de Mayo en el Estado Falcón. 

En ella, no sólo vemos el festival sino que llevamos a cabo Karaokes eurovisivos y son organizados paseos turísticos en donde cada asistente puede conocer lo más resaltante de la ciudad a la que visita ese año, donde todos los asistentes nos hospedamos juntos en un mismo lugar, lo que nos permite estar juntos mucho tiempo creando así recuerdos que perduren siempre.

OGAE R.O.L.A.: Como definen los lugares donde se realizan?

Pedro: En cuanto a la reunión para ver en vivo la transmisión del Festival, solemos definir la sede en conjunto durante la clausura de la misma. Por ejemplo, en la última edición se decidió mediante votación que la ciudad sede del año 2015 sería Valencia en el Estado Carabobo, moviendo la sede desde el occidente del país a un estado central, además de elegir al comité organizador de Valencia 2015 en dicho acto. Finalmente, el Eurovision HalfTime es un evento que se realiza en el Municipio San Francisco como sede constante puesto que es organizado año tras año por un comité constante localizado en dicha zona entre los que se encuentran los señores Juan Pablo Díaz, Steven Navarro, Jairo Carrasquero, Gerardo Añez y mi persona, Pedro Martínez.



OGAE R.O.L.A.: Qué beneficios puede traer al grupo?

Pedro: En cuanto a beneficios, es la oportunidad de darnos a conocer como grupo amante del Festival de Eurovisión, aparte, nos da la oportunidad de sentirnos un poco cercanos al Festival incluso estando tan lejos, así como de poder conocer personas de diferentes partes del país que lo aman tanto como tú.

Gracias a Eurovisión muchos de nuestros integrantes no sólo han conseguido conocidos, sino amigos, familia e incluso, el amor de sus vidas aparte que, es excusa perfecta para que hasta el más introvertido se desinhiba y muestre su talento cantando, bailando e incluso animando, y de poder escuchar música que te llena tanto y que quizás no escucharías normalmente en Venezuela, junto con personas que comparten contigo tal gusto.

OGAE R.O.L.A.: Planes  a futuro, nos puedes adelantar algo?

Pedro: De momento seguimos enfocados en hacer eventos con mejor logística, despliegue tecnológico y del agrado para todo el público eurofan en Venezuela, nuestra próxima reunión será en Mayo en Valencia para ver el Festival; sin embargo, ya existen planes de quizás incorporar una tercera reunión en conjunto con el encuentro anual en Mayo y el Eurovision Halftime de Octubre/Noviembre, debido a las peticiones hechas por nuestros queridos miembros quienes lo han sugerido, para que así hayan más oportunidades de estar juntos y celebrar Eurovisión, la amistad y la ilusión de sentirnos en uno.

OGAE R.O.L.A.: Muchísimas gracias Pedro, esperamos que esa buena vibra que tienen en el grupo se transmita en éxito para sus futuros eventos, un abrazo a Venezuela!













Fotos: cortesía de OGAE RoW Venezuela
OGAE RoW Latinoamérica es una división de OGAE Rest of the World

sábado, 3 de mayo de 2014

Interview to Aarzemnieki - Latvia representatives for ESC 2014

Aarzemnieki... ''Eurovision is about surprises and positive moments''

OGAE RoW Latin America -  first of all thank you for your time and al also, congratulations for winning the 2014 Dziesma.

How was the musical way of each member of the group to become Aarzemnieki today?

Aarzemnieki - Jöran, the lead singer, was composing songs in Latvian, including the smash-hit - the farewell song to the Lat currency „Paldies Latiņam!“ (“Thank you, Lat!”), later, the song became a Youtube sensation.  The popularity was so large that he decided to come to Latvia.. Otherwise he just loves to sing in as many languages as possible.

Katrina plays violin and cello. She has a folk-music band called “Dimantas” (family name of Katrīna), which consists of her and her two sisters.

Raitis has been playing drums, singing in his band “Manta” and also enjoying to teach small kids to play drums.??

Guntis can play a lot of instruments - he has learn professional saxophone play. He has composed many songs for theatre plays and now - our “Cake To Bake”.

OGAE R.O.L.A. - Many fans have a large doubt, what does the name of the group means?

Aarzemnieki means “foreigners”! :)  


OGAE R.O.L.A - What was the reason to participate this year in the Dziesma?

Aarzemnieki - Soon after Jöran had moved to Latvia and formed the band Aarzemnieki, there was a selection for Eurovision in Latvia. As he always has been a big ESC fan, he decided to take part and just sing this joyful song and share it with Europe. Unexpected we won. That´s what the Eurovision is about - surprises and positive moments.

OGAE R.O.L.A. - What was the inspiration for Cake to Bake?

Aarzemnieki - The song says - don’t be too proud to admit to your fails or lack of knowledge, go and ask for help and learn something new. Basically - everything is possible, like to “melt the ice of the polar caps”, for instance :) (a line from the song)

Your entry have a good portion of tenderness for many fans, but for you, what is the entry’s contribution to the competition and the audience?

We want to go on that stage and perform by showing how much we enjoy “Cake to bake”, this contest and our audience. This is gonna be our contribution - ask people to forget about the competition for 3 minutes and sing with us!


OGAE R.O.L.A. - This year the country genre have a strong presence at the festival, what makes Latvia’s entry, different from other participants?

Aarzemnieki - In our performance there are whether big stage effects nor sound effects, this naturalness makes our performance different from other participants.

OGAE R.O.L.A - ESC is a festival followed by thousands of Latin Americans, how would you like to get  your music into our continent?

Aarzemnieki - With answering this interview and hoping that many Latin Americans read it :)

OGAE R.O.L.A. - Next year is the Eurovision’s 60th edition, why Latvia would be the ideal place to host this special edition?

Aarzemnieki - Riga, the capital of Latvia is the city where you should spend your every summer, why not to start the next year! It is wonderful! And if the busy city life is too much for you and if you prefer calmer regions then we have beautiful nature just few kilometers away.

OGAE R.O.L.A. - Thank you very much again and good luck in ESC


''Cake to Bake'' is Latvian's entry for ESC 2014


OGAE RoW Latin America is part of OGAE Rest of the World


Entrevista a Aarzemnieki - Letonia 2014 para ESC

Aarzemnieki: ''Eurovisión se trata de sorpresas y momentos positivos''

OGAE RoW Latinoamérica: ¿Cómo fue el camino musical de cada miembro del grupo para convertirse en Aarzemnieki hoy?

Aarzemnieki: Jöran el cantante, estaba componiendo canciones en letonio, incluyendo el de gran éxito "Paldies Latinam", la canción de despedida a la moneda de Letonia ("¡Gracias, Lat"), más tarde, la canción se convirtió en una sensación de Youtube, la popularidad fue tan grande que decidió venir a Letonia, de lo contrario, a él le encanta cantar en tantos idiomas como sea posible.

Katrina toca el violín y violonchelo, ella tiene una banda de folk-musical llamada "Dimantas" (apellido de familia de Katrīna), que consta de ella y sus dos hermanas.

Raitis toca los tambores, y canta en su banda "Manta" y también disfruta de enseñar a los niños pequeños a tocar la batería.

Guntis toca muchos instrumentos, principalmente el saxofón de manera profesional, ha compuesto muchas canciones para obras de teatro y ahora la nuestra "Cake to bake".

OGAE RO.L.A: Muchos fans tienen una gran duda, qué significa el nombre del grupo?

Aarzemnieki: Significa "extranjeros"! :)



OGAE R.O.L.A: ¿Cuál fue la razón para participar este año en la Dziesma?

Aarzemnieki: Poco después que Jöran se traslado a Letonia, formaron la banda Aarzemnieki, había una selección para Eurovisión en Letonia, como siempre ha sido un gran fan del ESC, decidió a participar y simplemente cantar esta canción tan alegre, y compartirla con Europa, inesperadamente ganamos, de eso es lo que Eurovisión se trata, sorpresas y momentos positivos .

OGAE R.O.L.A: ¿Cuál fue la inspiración para ´´Cake to Bake’’?

Aarzemnieki: La canción dice "no seas demasiado orgulloso para admitir tu falla o falta de conocimiento, para ir y pedir ayuda y aprender algo nuevo, básicamente todo es posible, al igual que a derretir el hielo de las capas polares, por ejemplo (una línea de la canción).

OGAE R.O.L.A: Su canción tiene una buena porción de ternura para muchos fans, pero para ustedes, ¿cuál es la contribución que le darán a la competencia y el público?

Aarzemnieki: Queremos ir a ese escenario y actuar mostrando lo mucho que disfrutamos "Cake to Bake" en este concurso y a nuestro publico, ésta va a ser nuestra contribución, pedir a la gente que se olvide de la competencia durante 3 minutos y que canten con nosotros!


OGAE R.O.L.A: Este año el género ¨country¨ tiene una fuerte presencia en el festival,  qué hace la canción de Letonia diferente a otros participantes ?

Aarzemnieki: En nuestra presentación hay grandes efectos en el escenario, sin efectos de sonido, esta naturalidad la hace diferente de los demás participantes.

OGAE R.O.L.A: ESC es un festival seguido por miles de latinoamericanos, ¿Que tanto les gustaría traer su música a nuestro continente?

Aarzemnieki: Con contestar esta entrevista y con la esperanza de que muchos latinoamericanos puedan leerlo :)

OGAE R.O.L.A: El próximo año es la 60va edición de Eurovisión, ¿por qué Letonia sería el lugar ideal para celebrar esta edición especial?


Aarzemnieki: Riga, la capital de Letonia es la ciudad donde debes pasar cada verano, ¿por qué no empezar el año que viene! ¡Es maravillosa!, y si la vida de la ciudad es demasiado para tí y prefieres regiones más tranquilas, tenemos la hermosa naturaleza a pocos kilómetros de distancia.

Muchas gracias por su tiempo y muchas suerte en ESC.

''Cake to Bake'' es la canción representante por Letonia.



OGAE RoW Latinoamérica es parte de OGAE Resto del Mundo

viernes, 2 de mayo de 2014

Entrevista con SUZY de Portugal para ESC 2014

SUZY..."Quero Ser tua " es un tema positivo y alegre

OGAE Row Latino América: ¿Qué nos puede decir Suzy sobre su carrera y los primeros pasos en la industria de la música?

Suzy: Empiezo mi carrera a una edad muy temprana, cuando me uní al grupo de niños, Onda Choc, aprendí mucho en ese entonces y gran parte de mis experiencias pasadas en este grupo fueron cruciales para mi futura vida profesional.

En 1999, junto con el dúo musical Anjos, grabé el tema con el cual todavía sigo siendo bastante conocido "Nesta noite branca", un moderno villancico.

Después de eso, continúo mi trabajo, la publicación de algunos álbumes en solitario y participación en varios proyectos musicales, lo que me llevó a trabajar en varias ciudades de Portugal, Canadá y Estados Unidos.

Cuando terminé mis estudios en Asuntos exteriores, recibí una invitación irresistible para desarrollar un proyecto profesional en Dubai donde viví los últimos dos años, consolidando este proyecto con mi carrera como cantante.

Desde el comienzo del año, estoy de nuevo al 100 % dedicada a mi carrera musical, estoy totalmente concentrada en mi participación en el ESC, en la composición y producción de nuevas canciones y en la grabación de mi nuevo CD .

OGAE R.O.L.A: ¿Qué te  motivó a participar en el Festival de Da Canção?

Suzy: Ser capaz de cantar como la representante portuguesa en el ESC es mi sueño de infancia, el cual  Emanuel (compositor y productor), permitió que se convirtiera en una realidad .

Yo sólo tenía 11 años de edad cuando vi el ESC 1991, quedé profundamente fascinada con la interpretación de Dulce Pontes y me enamoré de "Lusitânia paixão ", en ese preciso momento mi deseo de ser cantante y competir finalmente en el Festival RTP da Canção emergió .

Desde que Emanuel se embarcó en este proyecto, he trabajado intensamente con él para poner toda mi alma.

El Festival RTP da Canção 2014 fue uno de los mejores de los últimos años y todas las canciones que compitieron fueron increíbles, los cantantes eran absolutamente fabulosos, a pesar de haber trabajado muy duro, la competencia fue muy alta y cuando anunciaron mi nombre como  ganadora , yo no lo podía creer! Sentí una enorme alegría y un gran placer.

Quiero agradecer a Emanuel por su confianza y toda su enseñanza, también me gustaría agradecer a todo mi equipo y todos los fans que votaron por mí en la semifinal y en la final. Hemos trabajado duro para ésto y es un gran honor y responsabilidad de representar a mi país en una competencia internacional .



OGAE R.O.L.A: ¿Cómo nació '' Quero Ser Tua''?

Suzy: "Quero Ser tua " fue creada especialmente por Emanuel para la selección portuguesa del 2014, después de que él fuera invitado a participar, es un tema positivo y alegre, lo que crea un estado de ánimo muy alegre en el público, pláticas de amor y ganas de compartir sentimientos.

Eso es de lo que mi canción habla, estar dispuestos a amar incondicionalmente, respetando a todo el mundo y experimentando la sensación suprema.

Queremos llevar alegría y sentimientos positivos para el Festival de Eurovisión, aquí en Portugal estamos viviendo tiempos difíciles, queremos llevar alegría a la vida cotidiana y un mensaje positivo, sólo queremos que la gente crea que las cosas van a cambiar y de una manera muy positiva.

OGAE R.O.L.A: La mayoría de nuestros eurofans en el continente, han llegado a la conclusión de que su canción tiene grandes características latinas , fue a propósito desde el principio o fue incluido en el camino antes de terminar la canción?

Suzy: La canción ha tenido siempre un sabor latino desde el principio, con esta canción, Emanuel pretende mostrar la importancia de los países de África , la música brasileña y los sonidos latinos en la música portuguesa.

Como ustedes saben, Portugal era un país de navegantes, que desarrollaron las principales rutas marítimas en el siglo XV y XVI, con estos viajes, una fusión de culturas se produjo, que también se refleja en el nivel musical.

"Quero Ser tua" muestra exactamente la importancia de estos nuevos sonidos y ritmos en la música portuguesa y su inclusión en la música popular.


OGAE R.O.L.A: La noticia del regreso de Portugal fue una gran alegría para los fans europeos; ¿qué tiene Suzy para llevar al festival y que este regreso sea un éxito?

Suzy: Mi objetivo principal es hacer que el pueblo portugués se sienta orgulloso de mi rendimiento, voy a dar todo mi corazón y alma, cantar como si el mundo se acabará mañana.
Quiero conquistar a todos y cada uno con mi rendimiento y con mi canción, me encantaría tener al público cantando y bailando conmigo durante toda la representación .

Esas son mis principales metas y supongo que eso es lo que puedo traer a la ESC para el éxito, eso, junto con una canción muy diferente de todas los demás en competencia, tienes un montón de baladas este año y la mía es una canción ‘’uptempo’’ alegre.

Voy a ser muy feliz si soy una de las finalistas y si lo hago bien en el final, mi sueño más salvaje es ser recordada como la cantante que consiguió la mejor puntuación para Portugal. ¿Vas a ayudarme con eso ? (risas!!)

OGAE R.O.L.A: ¿Crees que la ausencia de Portugal en Malmö tendrá una valoración positiva en las calificaciones en lugar de un resultado negativo?

Suzy: Realmente no tengo idea, me he dado cuenta que Portugal es un país muy apreciado en Eurovisión y el hecho de que competimos durante tantos años sin ganar lleva a nuestro país a tener un lugar especial en los corazones de los fans.

Pero decir que nuestra canción tiene alguna ventaja, realmente no sé y creo que no es el caso. Supongo que depende enormemente de mis habilidades para el canto y mi rendimiento, así que estoy muy centrada en mi apariencia y voy a dar lo mejor en la noche del 6 de mayo.


OGAE R.O.L.A: Eurovisión es un certamen que es seguido por miles de latinos, ¿qué piensas de esto? .

Suzy: No tenía ni idea, he notado que ESC es un fenómeno de gran importancia en Europa, pero no tenía idea de que su popularidad llegó a América Latina y otras regiones del mundo .

Me parece increíble y estoy inmensamente contenta de saber que en América Latina -que me encanta- , van a oírme cantar "Quero Ser tua". Un beso muy especial y abrazo a todos los fans latinos.

O.G.A.E. R.O.L.A: ¿Quieres llevar tu música a nuestro continente ?

Suzy: Me encantaría, sería inmensamente feliz, espero que mi carrera me lleve allí y arreglarmelas para hacer muchos conciertos por toda América Latina.

OGAE R.O.L.A: En el 2015, ESC celebra la 60ª edición, ¿Por qué Portugal sería un anfitrión digno para el 2015?

Suzy: Portugal participa desde 1964, hemos llevado canciones maravillosas a ESC, y hemos revelado a Europa cantantes fabulosos ... con éstos 3 aspectos, creo que ganamos el privilegio de ganar y la organización de la ESC ... tenemos los medios y las condiciones para organizar un evento de este tipo, así que creo que merecemos ser el país anfitrión en el 2015 (risas).

OGAE R.O.L.A: ¿Qué nos puedes contar acerca de su puesta en escena en Copenhague?

Suzy: En este preciso momento, estamos trabajando en ello, Luís Pimenta de Paulo Magalhães Produções, nuestra coreógrafa y bailarina, se está replanteando la puesta en escena, queremos recrear la importancia de los navegantes portugueses del siglo XV para Portugal, en el descubrimiento del Nuevo Mundo.

Representar nuestro país en una competencia internacional es una responsabilidad tan grande que estamos poniendo todo nuestro esfuerzo en ello, y esperamos que logremos crear una actuación inolvidable .

OGAE R.O.L.A: muchas gracias por tu tiempo y la mejor de las suertes en ESC



Segundo ensayo individual de Suzy cantando Quero Ser Tua


OGAE RoW Latinoamérica es parte de OGAE Resto del Mundo